Vuelve el Mercado de Segunda Mano con participación ciudadana en el Encant de Salt

El próximo sábado 10 de mayo, el espacio del Encant de Salt volverá a acoger una nueva edición del Mercado de Segunda Mano con participación ciudadana, una iniciativa de ADAD L’Encant que invita a la ciudadanía a dar una nueva vida a sus objetos, promoviendo la sostenibilidad, la economía circular y la inclusión social.

Tras el éxito de la primera edición, celebrada en octubre, el mercado vuelve con mayor fuerza e ilusión, consolidándose como un espacio de encuentro para la compra y venta de artículos de segunda mano, objetos recuperados y productos artesanales. Una oportunidad única para fomentar un consumo más ético y responsable, contribuyendo a la reducción de residuos y al mismo tiempo generando oportunidades laborales para colectivos en situación de vulnerabilidad.

La cita será de 10 a 14 h en el Encant de Salt (Calle Dalai Lama, 7 – Polígono Industrial La Mirona, Salt), y contará con música en directo a cargo de un DJ, servicio de bar y vermut solidario para participantes y asistentes.

¿Cómo puedes participar?

Todo el mundo es bienvenido, ya sea para dar un paseo, comprar o montar su propia parada. Si quieres vender tus objetos o ropa de segunda mano, solo tienes que realizar tu inscripción gratuita a través de este enlace de inscripciones. Las plazas son limitadas y se asignan por orden de inscripción.

Además, como en la edición anterior, participarán artesanas locales con sus productos hechos a mano, creando una experiencia de mercado variada, cercana y con valor social añadido.

Durante la jornada también se podrá conocer de cerca la actividad de taller de recuperación de muebles que se realiza semanalmente en el espacio, así como visitar la tienda de segunda mano gestionada por ADAD L’Encant, miembro de la cooperativa Roba Amiga.

ADAD L’Encant es una entidad social con más de 25 años de trayectoria dedicada a la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de la gestión de residuos, la reutilización y la promoción de la economía circular. Iniciativas como este mercado refuerzan su misión de construir una sociedad más justa, solidaria y sostenible.

Continuamos trabajando con el propósito de crear un futuro social y sostenible, mejorando la calidad ambiental y fomentando la inserción