2 años del servicio «Puerta a Puerta» de recogida de ropa en Barcelona

En Solidança trabajamos constantemente para fomentar una gestión responsable del residuo textil. En Barcelona, ​​contamos con más de 82 contenedores distribuidos en islas interiores, puntos verdes de zona y barrio, y otras ubicaciones clave de la ciudad. Pero para llegar aún más lejos, desde hace dos años ofrecemos el servicio ‘Porta a Porta’.

Este servicio está pensado tanto para personas que necesitan deshacerse de una gran cantidad de ropa como para aquellas que, por motivos de movilidad reducida, necesitan soporte logístico. El objetivo es doble: aumentar la recogida de ropa textil para darle una segunda vida y al mismo tiempo fomentar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad social, que participan en diversas fases del proceso de tratamiento del textil.

Durante el segundo año de implementación, coincidiendo con 2024, el servicio ‘Porta a Porta’ ha conseguido recoger más de 12.000 kg de ropa, un volumen que ha permitido evitar casi 1.000 toneladas de CO₂. Este éxito reafirma la importancia de ofrecer alternativas accesibles que permitan a la ciudadanía adoptar hábitos más sostenibles de forma fácil y efectiva.

¿Cómo solicitar el servicio?

La ciudadanía puede solicitar el servicio llamando al 010, donde se establece un circuito con los domicilios de los solicitantes activo de lunes a viernes de 9h a 14h y de 15h a 19h y sábados de 9h a 14h.

El servicio incluye la recogida de ropa de vestir, ropa del hogar, calzado y complementos. Para optimizar el transporte y la logística, se requiere una cantidad mínima de:

  • 5 bolsas de basura de tamaño doméstico (60×54 cm) o 3 bolsas de tamaño grande o industrial (68×70 cm).
  • Para personas con movilidad reducida acreditada, esta cantidad mínima se reduce a 2 bolsas de tamaño doméstico o 1 bolsa grande o industrial.

En la Zona Norte de Barcelona (distritos de Gràcia, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí), la recogida es gestionada directamente por Solidança. Una vez recogida, la ropa se traslada a nuestra planta de tratamiento textil, donde pasa por un proceso de elección, clasificación y correcta trazabilidad.

Las piezas aptas para la reutilización se distribuyen posteriormente en las Tiendas Solidança/Roba Amiga, especializadas en productos de segunda mano. Con este proceso, no solo damos una segunda vida en la ropa, sino que también generamos oportunidades laborales y fomentamos un modelo de consumo más sostenible.

 

El servicio ‘Porta a Porta’ no solo hace que la gestión de los residuos textiles sea más accesible, sino que también promueve valores como la solidaridad, la sostenibilidad y la inclusión social.

Desde Solidança, queremos agradecer la confianza y participación de la ciudadanía, así como el compromiso de nuestros trabajadores y colaboradores. Con el esfuerzo de todos estamos construyendo un modelo más responsable y circular.