89 personas se han insertado en el mercado laboral durante el primer semestre de 2025 con Solidança

En Fundació Solidança entendemos la gestión de residuos como una herramienta para mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social. A través de itinerarios de inserción sociolaboral, ofrecemos contratación, acompañamiento individualizado y formación, con el objetivo de facilitar el acceso a un empleo digno y estable.

Durante el primer semestre de 2025, hemos acompañado a 89 personas que han logrado insertarse en el mercado laboral, de las cuales 24 lo han hecho a través de la empresa de inserción Solidança Treball. Cada persona que accede a un trabajo después de un itinerario de formación, orientación y apoyo representa un paso más en nuestro compromiso por construir una sociedad más justa e inclusiva.

Un semestre lleno de proyectos con impacto social

Taller prelaboral Eco Empodera

Una formación prelaboral, que recibe el apoyo de la Fundación “La Caixa”, dirigida a personas que buscan su primer empleo o que llevan tiempo desconectadas del mercado laboral. Su objetivo es mejorar las oportunidades de empleo y fomentar el acceso a trabajos estables y de calidad.

En esta primera edición 40% de las personas participantes han logrado insertarse en el mercado laboral.

Programa Treballa’t – Sant Vicenç dels Horts

Este programa de formación y acompañamiento a la inserción, impulsado por el Servicio Local de Ocupación del Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, está destinado a personas mayores de 45 años en situación de paro de larga duración. A través de itinerarios personalizados, se trabaja la preparación del currículum, las entrevistas, la búsqueda de empleo y se realizan prácticas en empresas.

Durante este semestre, 35 han logrado insertarse en el mercado laboral.

Incorpora y Punto Formativo Incorpora

Estos programas de la Fundación “La Caixa” siguen siendo una de las principales vías de acceso al mundo laboral para personas en situación de vulnerabilidad social. Su enfoque integral combina formación técnica, digital, competencias personales y prácticas en empresa, respondiendo a las necesidades tanto de las personas como del tejido empresarial.

Con ambos programas, se han abierto 57 ofertas de trabajo, 14 han realizado prácticas en empresa y 27 han accedido a un trabajo durante este primer semestre.

Más allá de los datos, hay historias

Detrás de cada inserción existe una trayectoria vital, un camino marcado por retos, decisiones valientes y momentos de crecimiento. En Solidança entendemos cada proceso de inserción como una oportunidad de transformación personal y colectiva. Por eso trabajamos desde el territorio, generando alianzas con empresas y entidades que comparten el compromiso por una sociedad más justa y cohesionada.

Continuaremos impulsando itinerarios de inserción con sentido, que abran puertas y contribuyan a construir un modelo de desarrollo económico inclusivo y socialmente responsable.

Publicaciones Similares