1.460 toneladas de residuos voluminosos se han recogido en Mataró en el cuarto año del servicio a domicilio impulsado por Solidança
La ciudad de Mataró sigue demostrando su compromiso con el medio ambiente y la economía circular. Gracias a la colaboración entre la ciudadanía, el Ayuntamiento y la entidad social Solidança, en 2025 se han recogido 1.457.952 kg de muebles y objetos voluminosos a través del servicio municipal de recogida a domicilio.
Este modelo, en marcha desde 2021, se ha consolidado como una iniciativa innovadora y ejemplar: la recogida bajo demanda permite preservar los materiales en buen estado y darles una segunda vida. En este último período, entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, se han realizado 17.207 servicios de recogida, de los cuales 13.757 kg de residuos han podido ser preparados para su reutilización y volver al circuito como artículos de valor. Gracias a este proceso, muebles y objetos que habrían terminado incinerados han tenido una segunda vida a través de la tienda de Solidança en Mataró (Ronda de Alfonso X el Sabio, 147), contribuyendo así a una economía más circular y sostenible.
El papel de Solidança ha sido clave para conseguir ese éxito. La entidad no sólo garantiza una gestión ambientalmente responsable, sino que también transforma el servicio en una herramienta de inclusión social: este año se han creado puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad, que han estado acompañadas en itinerarios de inserción sociolaboral personalizados.
Además de la recogida de voluminosos, Solidança colabora con el Ayuntamiento de Mataró en otros ámbitos clave para la sostenibilidad: la recogida y gestión de residuo textil a través del programa Ropa Amiga, la gestión de tres puntos limpios (uno de ellos móvil) y la dinamización de su tienda de segunda mano. Estos proyectos refuerzan el compromiso compartido de avanzar hacia una ciudad más sostenible y justa, impulsando una economía social y circular.
Este modelo de éxito es posible gracias a una ciudadanía comprometida, un ayuntamiento implicado y una entidad que, como Solidança, demuestra que la gestión de residuos puede ser a la vez una oportunidad ambiental y social.
