Arranca la formación en Ecodiseño y Upcycling: creatividad, aprendizaje y oportunidades

El pasado 26 de septiembre se inició la nueva formación en Ecodiseño y Upcycling, una propuesta gratuita dirigida a personas en situación de desempleo que quieren abrirse camino en el mundo laboral a la vez que apuestan por un futuro más sostenible. La formación está cofinanciada por el FSE+ dentro del proyecto GreenJobsLab: Formaciones innovadoras hacia el empleo verde para colectivos en riesgo de exclusión.

Durante la primera semana, las participantes se han adentrado en el mundo de la moda sostenible y el diseño con materiales reutilizados. Algunas llegan con experiencia previa en costura o creación textil, mientras que para otras es la primera vez que se acercan a este sector. En todos los casos, la formación se ha convertido en un espacio de aprendizaje compartido en el que la creatividad y la motivación son las protagonistas.

Las sesiones iniciales ya han combinado teoría y práctica: se han trabajado los primeros conceptos de upcycling, se han explorado técnicas para transformar prendas en desuso y se ha empezado a experimentar con la creación de productos textiles sostenibles. Más allá de las habilidades técnicas, el curso pone también énfasis en competencias transversales como el trabajo en equipo, mejora en la comunicación y la capacidad de adaptación, esenciales para el futuro profesional de cada participante.

Esta formación se desarrolla en el nuevo Centro de Formación y Agencia de Colocación de Solidança, en Sant Just Desvern, un espacio creado para ayudar a las personas a mejorar sus oportunidades laborales. El centro ofrece formaciones adaptadas a las necesidades actuales del mercado, itinerarios personalizados y conexión con empresas que apuestan por la sostenibilidad y la inclusión social.

Con esta nueva edición, Solidança reafirma su compromiso con la formación como motor de cambio, generando oportunidades para las personas.

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Publicaciones Similares