Seguimos luchando contra el machismo estructural y por una sociedad libre de violencia de género 

Hoy, 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género. Desde Solidança reivindicamos esta fecha con acciones que visibilizan los efectos de la violencia machista y refuerzan la lucha contra el machismo. 

Este año, nos adherimos al manifiesto del 25-N de Ca la Dona, que denuncia que las violencias machistas no son hechos aislados, sino violencias estructurales, arraigadas en un sistema social, político y económico que perpetúa desigualdades de género. La violencia machista va más allá de las agresiones físicas; a menudo se esconde en formas sutiles, invisibles y normalizadas, que pueden preceder al maltrato explícito. 

Por ello, es fundamental disponer de herramientas para detectar y combatir todas las formas de violencia, tanto para las víctimas como para posibles agresores. Conocer los comportamientos opresores que la actual sociedad capitalista y patriarcal ha normalizado nos ayuda a prevenirlos, evitarlos y denunciarlos. 

Solidança, de acuerdo con el manifiesto de Ca la Dona, exige políticas públicas efectivas, protocolos accesibles a toda la diversidad de mujeres, perspectiva de género en el sistema judicial, vivienda digna y asequible, educación afectiva y sexual obligatoria, regulación de las plataformas digitales para evitar la difusión de violencia estructural, y el reconocimiento y protección de las trabajadoras del hogar y los cuidados. 

Para más información, podéis consultar el manifiesto completo de Ca la Dona aquí.

Publicaciones Similares