Compostar para transformar: Solidança impulsa una nueva campaña de compostaje en Viladecans

Este septiembre, Solidança ha puesto en marcha una nueva campaña de compostaje comunitario en el municipio de Viladecans, con el objetivo de reducir los residuos orgánicos y promover hábitos más sostenibles entre la ciudadanía. La iniciativa tiene como espacio principal el compostador comunitario del barrio de Sant Jordi, donde los vecinos y vecinas pueden convertir sus residuos orgánicos en un valioso recurso: compuesto para fertilizar la tierra.

La campaña incluye charlas divulgativas y talleres prácticos sobre cómo hacer compost, mantenerlo de forma adecuada y utilizarlo para enriquecer el suelo de huertos y jardines. Además, se organizan “Tardes abiertas” en el compostador, donde las personas interesadas pueden visitar las instalaciones, conocer el funcionamiento del proceso y resolver dudas con el equipo técnico de Solidança.

A través del compostaje, se busca cerrar el ciclo de la materia orgánica y devolver al suelo los nutrientes naturales que a menudo terminan en el vertedero, contribuyendo así a reducir emisiones, mejorar la calidad del suelo y fomentar la economía circular local.

Con esta iniciativa, Solidança refuerza su compromiso con una gestión integral de los residuos que va más allá del textil, los voluminosos o los RAEE, apostando también por la reutilización de la fracción orgánica como herramienta clave para avanzar hacia municipios más sostenibles y participativos.

El proyecto de compostaje comunitario con el Ayuntamiento de Viladecans, no sólo reduce el impacto ambiental, sino que también genera comunidad, creando espacios de cooperación entre vecinos y vecinas que comparten un mismo objetivo: cuidar el planeta desde su propio barrio.

Publicaciones Similares