El compromiso empresarial de J.Mata impulsa la inserción laboral a Solidança

Durante este 2025, J.Mata Gestió y Transporte de Residuos ha sido una pieza clave en nuestros proyectos de formación e inserción laboral. Su colaboración no solo ha permitido que personas formadas en operaciones de almacén accedieran a un trabajo real, sino que también ha reforzado su compromiso con la comunidad y la responsabilidad social corporativa.

Gracias a esta implicación, los equipos internos de la empresa han podido participar en proyectos con un impacto social directo, descubriendo la satisfacción de contribuir a la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad social. Además, se han establecido vínculos sólidos con nuestra entidad, abriendo la puerta a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos.

A lo largo de este año, J.Mata ha colaborado activamente en varios programas de Solidança:

  • Ha acogido 4 personas en prácticas de la formación de Operarios de almacén en empresas de gestión de residuos, subvencionada por Fundación “La Caixa” dentro del Programa Incorpora, y ha contratado 3 de ellas después del periodo formativo.
  • Ha participado acogiendo personas en prácticas extraformatives del Programa Trabájate.
  • Ha tomado parte en charlas y ponencias para mejorar la empleabilidad de las personas que acompañamos.
  • Y siempre que necesita nuevo personal, confía en nuestro servicio de intermediación laboral, hecho que refuerza el impacto real de nuestros itinerarios de inserción.

Esta colaboración nos ayuda a lograr los objetivos de reinserción laboral y a poner en valor nuestra tarea de formación y acompañamiento. También ha ampliado y ha enriquecido nuestra experiencia, que nos permite adaptar los programas a las necesidades reales del sector.

En definitiva, esta alianza es un ejemplo claro de como el compromiso empresarial y el trabajo social pueden generar un impacto real y medible. Gracias a empresas como J.Mata Gestió y Transporte de Residuos, continuamos transformando oportunidades en realidades y poniendo la economía social y solidaria en el centro de nuestra acción.

Publicaciones Similares