Finalitza amb èxit la tercera edició del Programa Treball i Formació ESAL

En su tercer año consecutivo dentro del Programa de Trabajo y Formación ESAL, Solidança reafirma su compromiso con la inserción sociolaboral de diferentes colectivos. Durante la edición de 2023, 11 personas en situación de vulnerabilidad social realizaron un itinerario de inserción en la entidad, que incluye contratación, formación y acompañamiento personalizado.

Una vez finalizado el proceso, este año Solidança ha ampliado el contrato de 4 de las participantes: una dentro del equipo de la entidad y tres en posiciones como personal trabajador de inserción como tenderas, triadoras y del equipo de recogidas.

Este programa está enfocado a mejorar la situación laboral de tres colectivos en riesgo de exclusión: mujeres en situación de vulnerabilidad social (se incluyen las mujeres víctimas de violencia machista), personas en situación de desempleo de larga duración y personas del colectivo trans. Durante 12 meses, las personas participantes han ocupado posiciones laborales adecuadas a sus capacidades y conocimientos en las diferentes sedes y establecimientos/actividades de la Fundació Solidança repartidos en la comarca de Barcelona y Girona.

Además, cada persona contratada ha recibido un acompañamiento individualizado de 184 horas por parte de nuestro equipo de inserción, que se ha combinado con la formación en habilidades sociales de comunicación y resolución de conflictos en el centro de trabajo para mejorar sus competencias profesionales y personales. El objetivo es realizar una atención holística de la persona para impulsar su empleabilidad y facilitar su incorporación en el mercado laboral.

 

Nueva convocatoria 2024

Este 2025, empezamos el año con una nueva edición del Programa Trabajo y Formación Línea ESAL 2024, para seguir acompañando a varios colectivos en su reinserción en el mundo laboral ordinario. Esta vez, hemos recibido un total de 11 plazas por cubrir, de las cuales la mitad ya ha empezado a trabajar con nosotros.

Continuamos apostando por la inserción sociolaboral y la inclusión de todos los colectivos como herramienta transformadora de la sociedad.

 

El proyecto ESAL recibe el apoyo del Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC) y el Fons Social Europeu (FSE).