Nueva formación en gestión de residuos con carné oficial de carretilla

Este trimestre el Centro de Formación de Solidança acoge una nueva formación en gestión de residuos con carné oficial de carretilla. Esta formación está enfocada a personas que desean ocupar las posiciones relacionadas con los puestos de trabajo de auxiliar de logística y almacén, tratamiento de residuos y otros.
Tal y como exige el mercado laboral en el sector de los residuos,

Este programa supone un impulso para formar a personas que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad en competencias de sostenibilidad medioambiental y está alineado con la Estrategia Española de Economía Circular 2020-2030 y la Estrategia de Transición Justa 2019-2050, promoviendo un mercado laboral más inclusivo y sostenible.

Durante el curso las alumnas aprenderán las técnicas básicas en la gestión de residuos, con las que podrán aumentar sus oportunidades de inserción en el mundo laboral. Con el valor añadido de obtener el carné oficial de carretonero, una certificación exigida en estas posiciones.

Las formaciones en Solidança son gratuitas y 100% subvencionadas, aportando una parte muy importante de la formación en el trabajo de las competencias transversales, trabajo de las competencias TIC, preparación para la búsqueda de trabajo y la oportunidad de disponer de un espacio de acompañamiento individualizado tutorizando a las personas participantes, hecho que les permite completar el currículum y estar preparadas y preparadas.

Este nuevo curso cuenta con un total de 170 horas.

FORMACIÓN en gestión de residuos CON CARNET DE CARRETILLO

Del 14 de marzo al 13 de junio

Lunes a viernes de 9 a 14h

REQUISITOS

La formación va destinada a mayores de 18 años, que dispongan del DNI./NIE y que estén interesadas en dirigir su carrera profesional en el mundo de la logística.

 


Solicita la inscripción escribiendo a judit.navarro@solidanca.cat o llamando al 655 189 119.

GreenJobsLabs está cofinanciado por el Fondo Social Europeo+, a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio por la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.