En Solidança apostamos por las segundas oportunidades, tanto para las personas como para los residuos. Por este motivo, en nuestra planta de Preparación para la Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (PxR de RAEE), no solo trabajamos para reducir el impacto ambiental de estos residuos, sino que también impulsamos la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad social.
En este marco, actualmente estamos colaborando con el Centro Penitenciario de Jóvenes de Quatre Camins ofreciendo prácticas a los jóvenes que están cursando un Certificado de Profesionalidad en Informática con el objetivo de que puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real de trabajo sin tener que salir del centro. Durante este proceso, están preparando para la reutilización 40 ordenadores, alargando su vida útil y evitando que se conviertan en residuos.
En 2024, un total de 26 personas realizaron prácticas en nuestra planta de RAEE, adquiriendo competencias en reparación y restauración de ordenadores, así como en la gestión de software. Este aprendizaje no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también fomenta un modelo de consumo más sostenible y responsable.
La correcta gestión de los residuos electrónicos es clave para reducir su impacto ambiental. Los RAEE son uno de los residuos más contaminantes, puesto que contienen materiales tóxicos y materias primas valiosas que pueden ser recuperados y reutilizados. En Solidança, trabajamos para minimizar este impacto, promoviendo la circularidad, evitando la extracción innecesaria de materias primas y dando una segunda vida a los dispositivos electrónicos.