Solidança recoge 327.165 kg de residuos voluminosos en diferentes municipios del Gironès
La comarca del Gironès sigue avanzando hacia una gestión más responsable de los residuos gracias al servicio municipal de recogida de voluminosos puerta a puerta, impulsado por el Consell Comarcal del Gironès y gestionado por Solidança. Un modelo que, año tras año, se consolida como iniciativa innovadora para reducir residuos, fomentar la reutilización y generar nuevas oportunidades sociales.
Entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, se ha recogido un total de 327.165 kg de residuos voluminosos a través del servicio, de los cuales 16.189 kg han podido ser preparados para su reutilización. Gracias a este proceso, muebles y objetos que habrían terminado en el vertedero han tenido una segunda vida en las tiendas Roba Amiga Girona, convirtiéndose en artículos de calidad de segunda mano.
Este servicio, activo desde 2021, da cobertura a 16 municipios del Gironès: Aiguaviva, Bescanó núcleo, Bescanó urbanizaciones, Bordils, Canet d’Adri, Campllong, Cervià de Ter, Flaçà, Fornells de la Selva, Juià, Llambilles, Quart, Sant Andreu Salou. El modelo bajo demanda permite que la ciudadanía pueda solicitar fácilmente su recogida, asegurando así un servicio accesible y respetuoso con el entorno.
Pero más allá de los resultados ambientales, el servicio tiene fuerte impacto social: este año, la gestión puerta a puerta ha permitido crear puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad, acompañadas en itinerarios de inserción sociolaboral personalizados por Solidança. Una muestra clara de que la gestión de residuos puede ser a la vez una herramienta de inclusión social.
Con la colaboración entre ciudadanía, administración y Solidança, el Gironès se consolida como un modelo de éxito en economía circular y social, demostrando que dar una segunda vida a los residuos es también dar nuevas oportunidades a las personas.


