Solidança refuerza su compromiso social y ambiental en Sant Joan Despí con múltiples servicios y actividades

Gracias al convenio de colaboración que mantenemos anualmente entre Solidança y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí, se ha podido impulsar una gran variedad de actividades con un impacto social y ambiental muy positivo para el municipio.

Inserción sociolaboral y formación
En el marco de este convenio, a lo largo de 2024, 17 personas del municipio han sido contratadas en la Empresa de Inserción de Solidança, ofreciéndoles una oportunidad real de integración sociolaboral. A través de los itinerarios de inserción que ofrecemos desde la entidad, las personas en situación de vulnerabilidad social son contratadas en actividades de gestión de residuo para mejorar su empleabilidad.

Además de las oportunidades laborales, desde el Centro de Formación de Solidança hemos podido formar a 18 personas para mejorar sus competencias profesionales, facilitando el acceso a futuras oportunidades laborales. Durante los cursos, además de la formación técnica (en Atención al Cliente o Almacén en E-Commerce, por ejemplo) y las prácticas en empresas, también se ofrecen competencias transversales para dar más herramientas para garantizar la inserción en el mundo laboral ordinario.

Economía circular y gestión de residuos
Solidança ha recogido un total de 95.115 kg de ropa usada a través de los contenedores ubicados en diferentes puntos de Sant Joan Despí. Esta ropa recibe una nueva vida gracias al proceso de reutilización y reciclaje a través de la planta de preparación para la reutilización de la entidad. Paralelamente, la tienda del municipio, conocida como La Nau de Solidança, es un espacio de venta de ropa y objetos de segunda mano que sigue siendo un referente local de consumo responsable y sostenible.

Además, Solidança gestiona el Punto Limpio de Fontsanta, un servicio clave para la correcta gestión de los residuos y para fomentar hábitos sostenibles entre la ciudadanía. También se ofrece en el municipio el servicio de vaciado de pisos, almacenes y oficinas, facilitando la reutilización de materiales y contribuyendo a una gestión eficiente de los recursos.

Compromiso solidario y cooperación
Solidança participa activamente en la comisión de solidaridad y cooperación de Sant Joan Despí, promoviendo iniciativas sociales y de cooperación municipal con una mirada transformadora e inclusiva. El municipio también participa activamente en la dimensión internacional del compromiso social de Solidança, mediante la financiación del proyecto “RE-Circulant: 0 residuos en la cadena de aprovisionamiento alimentario de Gambia”, impulsado por Solidança y la entidad local Mbolo. Contribuye a una iniciativa que promueve la economía circular y la sostenibilidad ambiental en Gambia a través de la formación en prácticas agroecológicas y de gestión de residuos. Esta actuación se enmarca dentro del proyecto Fandema, una propuesta consolidada desde hace más de diez años por el empoderamiento de las mujeres gambianas, y que trabaja para reducir las desigualdades de género e impulsar el desarrollo comunitario.

Con esta colaboración, Solidança reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la justicia social y el desarrollo local.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Joan Despí.