Visita a Fandema: una experiencia de colaboración y aprendizaje mutuo
Fandema es un proyecto que nació en 2009 de la mano de Mbolo Association y Solidança, con el objetivo de promover el empoderamiento de mujeres en Gambia mediante la formación y el emprendimiento local. Con los años, el perfil de las participantes ha ido evolucionando y, en la actualidad, la mayoría son jóvenes menores de 21 años que buscan oportunidades para construir un futuro digno y autónomo.
Para fortalecer las competencias transversales de las alumnas, Solidança, Mbolo Association y el Ayuntamiento de Molins de Rei colaboran en un proyecto que complementa el trabajo que ya se realiza en Fandema, aportando nuevas perspectivas y recursos que pueden enriquecer la formación.
En el marco de este proyecto, algunas trabajadoras de Solidança visitaron las instalaciones de Fandema, la escuela para mujeres situada en Tujereng, Gambia. Esta visita ha permitido establecer un contacto directo con las formadoras del centro, conocer de primera mano las clases y experiencia de las alumnas, y compartir reflexiones y sugerencias que puedan ser útiles en el desarrollo del programa.
El viaje comenzó el sábado 27 de septiembre con las técnicas Núria e Itziar y el representante del departamento de RAEE, Daniel. Durante el fin de semana, Jankey y Fatima, de Fandema, les mostraron los espacios en los que se han realizado instalaciones de placas solares, incluyendo los congeladores y las máquinas de hielo, compartiendo detalles sobre el funcionamiento diario del proyecto.
A partir del lunes, las técnicas asistieron a las clases de competencias transversales, centradas en el autoconocimiento y la identificación de las emociones. Estas actividades ayudan a los alumnos a reconocer sus emociones, conocer mejor sus preferencias y aprender a afrontar situaciones diversas, reforzando su autonomía y confianza en sí mismas y su proyecto personal y profesional.
Por las tardes, se mantuvieron encuentros con el equipo de Fandema para dar retroacción de las sesiones del día, explorar nuevas formas de trabajarlas y continuar con la planificación de los talleres que se ejecutarían el jueves y el viernes.
Estas actividades incluyeron formación sobre la elaboración de CV, dinámicas de “elevator pitch” y role-playing de entrevistas. Durante la ejecución de las actividades pudieron identificar y presentar sus cualidades y experiencia delante del grupo y saber plasmarlas en un documento. El role-playing les permitió romper dinámicas establecidas, ganar confianza en sí mismas a la hora de presentarse y cuestionarse situaciones vividas que infravaloran su potencial y capacidades profesionales como mujeres.
Todo esto ofrece una perspectiva externa que enriquece el proceso de aprendizaje de las alumnas y permite que las formadoras incorporen nuevas herramientas y enfoques a lo largo de toda la formación.
Además de la parte formativa en competencias transversales, Daniel, del taller RAEE, trabajó con el equipo técnico de Fandema para impulsar su autosuficiencia en mantenimiento y reparación de sus máquinas e instalaciones, así como otros aparatos electrodomésticos. El objetivo es compartir conocimientos, procedimientos y hábitos para que el equipo pueda, con el tiempo, gestionar estas tareas de forma independiente. Este aprendizaje se realizará progresivamente, con visitas programadas y seguimiento a distancia, hasta que el personal técnico de Fandema pueda asumir completamente las tareas por sí mismo.
Fandema había integrado ya las competencias transversales en su programa, reconociendo su importancia para el desarrollo personal y profesional. La colaboración con Solidança pretende aportar un complemento de experiencias y conocimientos, estableciendo un aprendizaje mutuo entre todas las personas implicadas en el proyecto.
