Vuelve a la rutina con hábitos sostenibles y responsables con el medio ambiente
Septiembre es sinónimo de volver a empezar: escuela, trabajo, actividades extraescolares y nuevos retos. Pero también puede ser la oportunidad perfecta para revisar cómo vivimos nuestro día a día y qué hábitos podemos incorporar para hacerlo más sostenible. La rutina no debe ser sinónimo de automatismo, sino una oportunidad para generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en nuestra comunidad.
En Solidança creemos que cada acción, por pequeña que parezca, suma. Por eso, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte a reanudar la rutina de una manera más consciente y respetuosa con el planeta.
Elige opciones reutilizables
Los residuos de un solo uso siguen siendo uno de los grandes problemas ambientales de nuestro tiempo. Cada día, millones de vasos, envoltorios y botellas terminan en la basura, a menudo con un uso de sólo unos minutos.
Botellas de acero inoxidable, fiambreras de vidrio o de materiales resistentes y bolsas de tela pueden sustituir perfectamente los envases desechables. Las envolturas reutilizables de bocadillos son una alternativa práctica y duradera al papel de aluminio o al film transparente.
👉 En Cercle Zero puedes encontrar tutoriales prácticos para elaborar tu propio envoltorio sostenible y empezar a realizar el cambio desde casa.
Muévete en transporte sostenible
El transporte es uno de los principales responsables de emisiones de gases de efecto invernadero. Caminar, montar en bici o patinete reduce emisiones y mejora la salud. Cuando es necesario recorrer más distancia, el transporte público es la mejor opción. Y si necesitas coche, compartir trayectos permite reducir las emisiones por persona y ahorrar costes. Pequeños cambios en cada desplazamiento pueden marcar la diferencia. Y si necesitas utilizar el coche, apuesta por el vehículo compartido.
Compra con conciencia
Cuando compramos, no sólo adquirimos un producto: también apoyamos una forma de producirlo, transportarlo y venderlo. El comercio de proximidad y la segunda mano son opciones con bajos costes medioambientales y que reafirman una forma sostenible y social.
En tiendas Solidança / Roba Amiga y CIRCULAR encontrarás ropa de calidad, asequible y con un impacto positivo. Cada compra contribuye a generar puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad y reducir residuos. Además, ahora también puedes comprar online en CircularSecondHand.org, con igual garantía y compromiso social.
Antes de comprar, repara: arreglar cremalleras, coser botones o transformar prendas con upcycling son acciones que reducen residuos. DidalTruck acerca estos conocimientos a la ciudadanía para fomentar una moda más circular.
Repara y reutiliza electrónica
Muchos residuos electrónicos (RAEE) todavía tienen vida útil si se reparan o reacondicionan. Antes de comprar un nuevo dispositivo, valora si realmente lo necesitas o si con una pequeña reparación (batería, pantalla, memoria) lo puedes seguir utilizando.
En Solidança recuperamos y ponemos en circulación equipos electrónicos, reduciendo residuos y favoreciendo la inclusión digital. Y tú también puedes hacerlo con ReparaTruck, una furgoneta móvil en la que puedes aprender a reparar tus pequeños aparatos eléctricos y electrónicos.
La clave: pequeños cambios, gran impacto
La vuelta a la rutina es un buen momento para introducir nuevos hábitos y reforzar los valores que deseamos para nuestro futuro. No se trata de hacerlo todo a la vez, sino empezar con acciones sencillas y mantenerlas en el tiempo.
Cada botella reutilizada, cada prenda reparada o cada compra consciente suma. Con pequeños gestos podemos conseguir grandes transformaciones y construir entre todos una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con el medio ambiente.