Insertamos 36 personas en el mundo laboral con el programa Treballa’t
Durante el primer semestre de 2025, el programa Treballa’t, impulsado por Solidança y gestionado por el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts, ha continuado trabajando para favorecer la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad del municipio. Este proyecto tiene como objetivo incrementar la empleabilidad de las personas que se encuentran en situación de desempleo con la adquisición de competencias técnicas y transversales, así como de conocimientos en TIC y en búsqueda de empleo, a través de itinerarios de inserción personalizados.
Desde Solidança disponemos de un equipo de profesionales y técnicas comprometidas, que con esfuerzo y dedicación han obtenido resultados muy positivos, formando, acompañando y promoviendo la incorporación laboral de las personas participantes.
Durante este primer semestre, el programa ha atendido a 173 personas, de las que 36 han logrado insertarse con éxito en el mercado laboral ordinario. Además, 61 personas participaron en alguna de las formaciones ofrecidas.
Durante este curso ya se han realizado dos formaciones: la primera enfocada en logística e-commerce y la segunda en atención al cliente, ambas orientadas a desarrollar habilidades técnicas y transversales de los alumnos. Además, se han sumado unos módulos específicos en redacción de currículums, mejorar habilidades de búsqueda de empleo y preparación para entrevistas.
Paro estructural: un reto a afrontar
El programa Treballa’t se dirige prioritariamente a personas mayores de 45 años en situación de paro de larga duración. Este año, se ha detectado un aumento significativo de este perfil entre los usuarios, lo que evidencia una realidad persistente y preocupante.
El paro de larga duración es uno de los principales desequilibrios del actual mercado laboral. Afecta especialmente a las mujeres, a las personas con bajos niveles formativos y aquellas que con niveles formativos bajos, coincidiendo a menudo con colectivos en riesgo de pobreza y exclusión social.
Este contexto representa también un desafío para las entidades sociales, que deben adaptar sus programas de inserción con mayor intensidad y recursos para romper las barreras de acceso al mercado laboral. Desde Solidança, apostamos por una atención personalizada y adaptada a cada realidad, pero es necesario seguir trabajando conjuntamente, como sociedad, para garantizar que todo el mundo tenga oportunidades reales de integración sociolaboral.
Un proyecto que construye oportunidades en el territorio
Treballa’t no sólo ofrece formación y orientación laboral, sino que construye caminos reales hacia la inserción. Es un ejemplo del compromiso de Solidança por avanzar en una ocupación más inclusiva y transformadora en los municipios con los que colaboramos.
Desde Solidança, seguimos trabajando con la mirada puesta en la justicia social y la equidad de oportunidades, apostando por programas como este que abren puertas y crean futuro para las personas.
Con el apoyo de:
