Los Mercados Circulares de Solidança cierran el año con nuevas ediciones en noviembre y diciembre

Más de 9.700 kg de ropa reutilizada este 2025, evitando 24.000 kg de CO₂ y generando empleo socialmente responsable
Los Mercados Circulares de Solidança afrontan la recta final del año con nuevas ediciones en varios municipios de Cataluña, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de la moda sostenible y del consumo responsable.
Después de una temporada de éxito, en la que ya se han reutilizado 9.710 kg de ropa, el equivalente a 24.000 kg de CO₂ evitados en la atmósfera, Solidança cierra el 2025 con una serie de eventos que combinan ahorro, solidaridad y compromiso ambiental.
Calendario de Mercados Circulares – Noviembre y Diciembre 2025
Noviembre:
- 8 de noviembre: Sant Just Desvern (Bcn) y Olot (Girona)
- 15 de noviembre: Salt (Girona)
- 22 de noviembre: Olot (Girona) y Mercado de segunda mano en el Punto Limpio de Viladecans, en colaboración con el Ayuntamiento
- 23 de noviembre: Mercado especial de antigüedades en La Nau de Solidança (Sant Joan Despí)
- 29 de noviembre: Viladecans (Bcn) y Salt (Girona)
Diciembre:
- 6 de diciembre: Mercado solidario de juguetes de segunda mano en La Nau de Solidança (Sant Joan Despí)
- 13 de diciembre: Especial de Navidad en Sant Just Desvern (Bcn) y Olot (Girona)
- 20 de diciembre: Especial de Navidad en Viladecans (Bcn) y Salt (Girona)
Cada mercado ofrecerá una amplia selección de ropa de invierno, abrigos y complementos de segunda mano a precios muy asequibles, adaptados a la temporada y con la garantía de un doble impacto positivo: social y ambiental.

Mercados especiales para cerrar el año
Además de los mercados regulares, Solidança organizará dos citas muy especiales para celebrar el cierre del año:
- El Mercado de Antigüedades (23 de noviembre, en La Nau de Solidança, Sant Just Desvern), con una selección de piezas singulares, objetos vintage y coleccionismo que dan una segunda vida a tesoros únicos.
- El Mercado solidario de Juguetes de segunda mano (6 de diciembre), pensado para promover una Navidad más sostenible y solidaria, ofreciendo juguetes recuperados y en buen estado a precios accesibles, fomentando la reutilización y el consumo consciente.
Un proyecto con valor social y ambiental
Los Mercados Circulares son una iniciativa de Solidança, entidad social sin ánimo de lucro que promueve la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad a través de la gestión del residuo textil.
Con cada pieza vendida, se contribuye a:
- Reducir residuos textiles y alargar la vida útil de la ropa.
- Evitar emisiones contaminantes, fomentando un consumo más responsable.
- Generar empleo inclusivo, dando trabajo y formación a personas en riesgo de exclusión social.
Este proyecto refuerza el modelo de economía circular y justa que defiende Solidança, que transforma el residuo en recurso e impulsa una nueva forma de consumir moda con valores.
Consolidación de un proyecto en expansión

Tras el éxito de la temporada anterior, con más de 6.000 visitantes y 9.710 kg de ropa vendida, los Mercados Circulares han crecido y ya se celebran en seis municipios diferentes: Sant Just Desvern, Viladecans, Salt, Olot, Gerona y Madrid (Villaverde), gracias al trabajo conjunto del Grup Solidança (Solidança).
Cada edición se convierte en un espacio de encuentro donde la ciudadanía puede descubrir moda sostenible, contribuir a reducir el impacto ambiental y apoyar proyectos sociales con sentido.

