Cercle Zero: un proyecto al servicio de los municipios para reducir residuos y fomentar la reutilización
Cercle Zero es una iniciativa impulsada por Solidança que tiene como objetivo acercar la prevención de residuos a la ciudadanía a través de actividades prácticas, participativas y de proximidad. El proyecto ofrece servicios diseñados específicamente para los municipios, con un formato adaptable y modular que permite fomentar la economía circular en el territorio de forma efectiva y accesible.

Una respuesta directa al reto de los residuos
Ante el aumento de residuos generados por la ciudadanía, Cercle Zero ofrece una respuesta educativa y práctica a través de talleres, servicios móviles y acciones de sensibilización. Durante 2024, el proyecto ha conseguido evitar cerca de 8 toneladas de residuos y ha contado con la participación de más de 4.300 personas.
Los servicios están pensados para proporcionar herramientas a la ciudadanía para que pueda alargar la vida de sus objetos, reducir el volumen de residuos generados y adoptar hábitos de consumo más sostenibles.
Actividades y servicios adaptables
Cercle Zero pone a disposición de los ayuntamientos una oferta variada de actividades, entre las que destacan:
- ReparaTruck: servicio móvil para reparar pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, bicicletas y electrodomésticos. Incluye asesoramiento técnico y herramientas.
- DidalTruck: servicio de costura para realizar arreglos, personalizar ropa o iniciarse en el upcycling textil, con el acompañamiento de una tallerista especializada.
- Talleres y actividades temáticas: desde la restauración de muebles hasta talleres de aprovechamiento alimenticio o creación de objetos con materiales reutilizados.
- Participación en ferias y eventos locales: dinamización de actividades lúdicas y de sensibilización vinculadas a la reutilización y prevención de residuos.
Círculo Cero se integra fácilmente en las políticas ambientales de los municipios, complementando iniciativas ya existentes como la recogida selectiva, el punto limpio municipal o los puntos de reutilización.
El proyecto ofrece flexibilidad horaria, movilidad territorial y soporte técnico y logístico completo. Los servicios pueden contratarse de forma puntual o recurrente, en función de las necesidades de cada ayuntamiento.
Solicita un servicio
Los municipios interesados pueden consultar el catálogo de actividades, los impactos ambientales conseguidos y las condiciones de contratación a través de la página web 👉 www.cerclezero.cat
Para más información o solicitar presupuesto 📩 cerclezero@solidanca.cat