La responsabilidad social corporativa: una herramienta para acercar el mundo empresarial a los valores de la economía social

Cada vez más empresas ordinarias se encuentran en un proceso de cambio con mayor responsabilidad con la sociedad. El tejido empresarial está tomando conciencia de su potencial para generar impacto positivo y busca formas de conectar con iniciativas del tercer sector que promueven la inclusión social, la sostenibilidad y la economía circular . Una de estas vías es el voluntariado corporativo , una herramienta cada vez más extendida que ofrece al personal de las empresas la oportunidad de vivir experiencias transformadoras fuera de su entorno habitual.

Las jornadas de voluntariado corporativo en espacios como Solidança son una oportunidad para que las empresas conozcan de cerca realidades sociales diversas , se acerquen a modelos de producción y consumo responsables y reflexionen sobre su papel dentro de la sociedad, así como el impacto que pueden tener sus acciones. Estos encuentros permiten que las personas trabajadoras tomen conciencia de las problemáticas sociales y ambientales desde la proximidad y la experiencia directa.

En este marco, hoy hemos recibido la visita de un grupo de trabajadores y trabajadoras de Amazon , que han participado en una jornada interna de sensibilización en nuestra planta central. La jornada ha incluido la producción de 200 tote bags hechas con textiles en desuso , destinadas para personas en riesgo de exclusión social. Esta acción ha abierto una reflexión sobre el desperdicio textil y las posibilidades de reutilización con finalidad social. Durante la jornada, también han podido conocer de primera mano la labor de Solidança en el ámbito de la inserción sociolaboral , donde acompañamos a personas en situación de vulnerabilidad social hacia nuevas oportunidades laborales con formación y acompañamiento personalizado.

Otras empresas también han colaborado con Solidança mediante jornadas como éstas, como el caso de HP . En esta ocasión, un grupo de personas trabajadoras participó en nuestro Taller de Residuos de Aparatos Eléctrico y Electrónicos (Taller de RAEE), donde contribuyeron en la restauración de ordenadores portátiles , alargando su vida útil y evitando su vida útil i evitando así la generación de residuos electrónicos y emisiones de CO₂ asociadas.

Estas acciones contribuyen a difundir los valores de la economía social y hacer visibles modelos laborales con compromiso social y ambiental , fomentando una mirada más comprometida y consciente por parte de las organizaciones. En un mundo cada vez más interconectado y frágil, sumar esfuerzos es imprescindible: sólo desde la colaboración podremos construir una sociedad más justa, sostenible y cohesionada. Desde Solidança, agradecemos la implicación de todas las empresas que apuestan por un modelo con valor social y ambiental , y que eligen formar parte activa del cambio.

Publicaciones Similares