Los primeros mercados de segunda mano organizados por ADAD el Encant a Salt y Olot han sido todo un éxito de participación y recibimiento por parte de la ciudadanía. Este nuevo modelo de comercio apuesta por ofrecer una alternativa sostenible, económica y de proximidad al consumo de moda rápida, consolidándose como una nueva vía de compra responsable en las comarcas gerundenses.
Actualmente, los mercados se están celebrando en dos ubicaciones: en la tienda de L’Encant de Salt (Calle Dalai Lama, 7, Salt) y en la Nave de Olot (Calle Fluvià, 18, Olot). En estos espacios, se pone a la venta ropa de temporada y prendas vintage a precios muy asequibles, que pueden variar entre 1€ y 3€ por prenda según la edición.
Estos mercados representan una nueva forma de consumir moda, más respetuosa con el medio ambiente y con las personas. Toda la ropa disponible proviene de los contenedores de Solidança/Roba Amiga, distribuidos por todas las comarcas de Girona y Barcelona, fomentando así el comercio de proximidad. La ropa que se recoge ha sido donada por la ciudadanía, la cual se clasifica y prepara para su reutilización en la planta de Preparación para la Reutilización de la Fundació Solidança. Esto permite evitar que estas prendas se conviertan en residuo y así darles una segunda vida, alargando su ciclo y reduciendo el impacto ambiental de la industria textil, una de las más contaminantes del mundo.
Según datos de la Agencia de Residuos de Cataluña, cada persona genera aproximadamente 22 kg de residuos textiles al año, pero sólo un 11% se recoge selectivamente. Esto significa que la mayoría de ropa todavía se gestiona como rechazo. Ante esta realidad, iniciativas sostenibles como la venta en mercados de segunda mano no sólo fomentan la reutilización, sino que ofrecen una alternativa real y accesible al consumo de moda rápida y la problemática del textil.
Además del impacto ambiental, el proyecto también genera un retorno social muy importante: tanto el proceso de recogida y clasificación de ropa como la gestión de los mercados permiten generar empleo para personas en situación de vulnerabilidad social. Desde Solidança y ADAD el Encant se promueven itinerarios de inserción sociolaboral, con contratación, acompañamiento y formación personalizada para mejorar las oportunidades de inserción de las personas participantes.
Los mercados de Salt y Olot se convierten en espacios de encuentro de sensibilización ciudadanía, donde poder comprar de forma responsable, descubrir nuevas formas de consumir y apoyar proyectos con un gran impacto social y ambiental.
Ya se han anunciado las fechas de las ediciones de los próximos meses. Podrá encontrar toda la información relacionada con los mercados de segunda mano en la web de ADAD l’Encant y en el Instagram @robaamigagirona.