Mataró y Solidança / Roba Amiga reafirman su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social

El municipio del Maresme trabaja para combatir la emergencia climática y vulnerabilidad social, poniendo a disposición de la ciudadanía 61 contenedores de Solidança/ Roba Amiga.

Las ciudadanas y ciudadanos de Mataró han demostrado nuevamente su compromiso ambiental incrementando un 7% la recogida de ropa, depositando un total de 313.800 kg de ropa en desuso en los contenedores naranjas Solidança/Roba Amiga repartidos por todo el municipio. A partir de las donaciones de ropa en desuso se han evitado 2.591.988 kg de emisiones de CO₂ a la atmósfera, evitando que la ropa se convierta en rechazo y fomentando la economía circular con valor social.

Así pues, el gesto de depositar ropa en los contenedores Solidança/ Roba Amiga, ha permitido alcanzar metas ambientales que convierten al municipio de Mataró en uno de los territorios referentes en recogida de textil, recogiendo 2,39 kg por habitante y año, un 10% que el año anterior, un buen dato que queda por encima de la mediana.

En el caso de Mataró, este compromiso con la sostenibilidad tiene también un impacto en la economía circular y social. El municipio cuenta con una tienda Solidança/Roba Amiga, donde la ropa recogida en los contenedores, tras pasar por proceso de trazabilidad y clasificación, se pone a la venta como prenda de segunda mano, alargando su vida útil y fomentando un consumo responsable.

Además de la recogida textil, Mataró destaca por su apuesta por la gestión eficiente de los residuos con tres puntos limpios y un servicio innovador de recogida de voluminosos a domicilio. Es el municipio con más puntos limpios gestionados por Solidança, con dos fijos y una minidesechería móvil.

Por lo que respecta al servicio de recogida de voluminosos, consiste en un modelo innovador de recogida a domicilio con cita previa. Este facilita la recogida y asegura un mejor estado de los muebles recogidos, incrementando las posibilidades de reutilización. El pasado año se recogieron 1.558.417 kg de residuos, de los cuales 10.122 kg han podido ser reutilizados, evitando la emisión de 1.807.764 kg de CO₂ a la atmósfera.

 

El valor social en la correcta gestión del residuo textil

La apuesta de Solidança/Roba Amiga no solo consiste en una tarea y compromiso ambiental, sino también en el acompañamiento individualizado y holístico de la persona a través del seguimiento de itinerarios de inserción sociolaboral para personas en situación de vulnerabilidad social. En este sentido, Solidança trabaja en colaboración con los Servicios Sociales para la inserción de 5 personas a través de la contratación en el municipio. Estas contrataciones permiten la adquisición de hábitos laborales y capacidades técnicas que las acerquen al mundo laboral a través de puestos de trabajo vinculados a la gestión de los residuos. Por otra parte, se ha ofrecido una formación ocupacional para 3 personas en situación de vulnerabilidad social del municipio.

Mataró también quiere sensibilizar a la población sobre la problemática ambiental y social de la industria textil con la realización de 3 campañas de educación ambiental en el municipio, donde se han recogido 233 kg de ropa y calzado en una escuela del municipio. También se han realizado y 3 actividades y talleres de educación ambiental y para la sostenibilidad en las escuelas con campañas de recogida de ropa y calzado, sensibilizando a 68 alumnos.

Estos resultados nos animan a seguir trabajando en ese modelo que supone una gran oportunidad laboral a través de la gestión integral de residuos.