Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) son el flujo de residuos que más crece a nivel mundial. Por eso, desde Solidança trabajamos para darles una segunda vida a través de nuestro servicio de Preparación para la Reutilización (PxR), garantizando así una gestión sostenible y responsable de estos materiales.
Durante 2024, nuestro taller de RAEE ha gestionado 28.626 kg de residuos electrónicos, de los cuales se ha conseguido un 20% de reutilización online blanca, devolviendo estos aparatos al mercado a través de las tiendas Solidança de segona mà. Este proceso no sólo alarga la vida útil de los dispositivos, sino que también ha supuesto un ahorro de 114.418 kg de emisiones de CO₂ a la atmósfera.
Esta actividad tiene un gran impacto ambiental positivo, pero también se convierte en una herramienta fundamental para la inserción sociolaboral. Los puestos de trabajo relacionados en la gestión y recuperación de estos residuos están destinados a la inserción de personas en situación de vulnerabilidad social, ofreciéndoles formación y acompañamiento a través de itinerarios de inserción sociolaboral para mejorar sus oportunidades laborales.
Los RAEE incluyen una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos móviles y tabletas hasta lavadoras o televisores. Su producción ha aumentado exponencialmente, pasando de 7,6 millones de toneladas comercializadas en 2012 a 13,5 millones en 2021 solo en la UE. Pese a ese crecimiento, solo un 17,4% se gestiona correctamente, mientras que el resto se pierde en circuitos no controlados.
Estos residuos contienen materiales valiosos y escasos, como metales y cerámicas, identificados por la Comisión Europea como materias primas críticas por su relevancia en la industria y las tecnologías limpias. Además, algunos RAEE pueden contener sustancias peligrosas o contaminantes como los clorofluorocarburos (CFC) presentes en sistemas de refrigeración o retardantes de llama en componentes electrónicos.
Por este motivo, desde Solidança impulsamos un modelo de gestión que combina sostenibilidad, economía circular e inclusión social, garantizando que cada residuo tenga la mejor salida posible, minimizando su impacto ambiental y fomentando la reutilización de la mayoría de los materiales utilizados en su creación.
Además, Solidança ha incorporado mejoras como la adquisición de una trituradora de discos duros y una máquina de trituración de cableado. También se instaló un circuito cerrado de agua para la prueba de electrodomésticos de gama blanca, que nos ha permitido realizar un ahorro del 80% del consumo de agua para pruebas de electrodomésticos.
Si desea conocer más sobre el proceso de reciclaje que llevamos a cabo con los residuos RAEEs, le animamos a ver el programa sobre reacondicionamiento de teléfonos móviles que nos dedicó Planeta R (RTVE).