2.200 toneladas gestionadas en el Punto Limpio de Viladecans en 2024

El Punto Limpio de Viladecans se ha consolidado como un ejemplo del modelo de gestión de residuos impulsado por Solidança, basado en tres ejes principales: la reutilización y el aprovechamiento de los residuos, la inserción laboral para colectivos vulnerables y la educación ambiental de la ciudadanía.

A lo largo de 2024, hemos gestionado a través del punto limpio más de 2.200 toneladas de residuos en el Punto Limpio de Viladecans, fomentando una correcta gestión de los residuos a través de la reutilización y el reciclaje. Esta actividad ha tenido un impacto ambiental positivo, además de contribuir a la generación de 7 puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad social, ofreciéndoles itinerarios de inserción sociolaborales con la entidad.

Además de su labor de gestión de residuos, el Punto Limpio de Viladecans se ha convertido en un punto de encuentro para actividades de sensibilización y educación ambiental. Este 2024 ha acogido eventos destacados como la celebración del Día del Medio Ambiente, con un desfile de moda sostenible y un taller de confección de piezas de Upcycling, así como la tercera edición del mercado de artículos de segunda mano con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos.

El espacio ha sido también un referente en la prevención de residuos, poniendo a disposición de la ciudadanía distintos servicios y talleres prácticos. Este 2024 se han realizado 61 servicios de autorreparación, en los que 337 participantes han aprendido a dar una nueva vida a sus objetos. Además, se han llevado a cabo 12 talleres de prevención de residuos y se han ofrecido 6 servicios de la ReparaTruck y 6 del DidalTruck, iniciativas móviles que promueven la reparación de aparatos eléctricos y textiles, evitando así la generación innecesaria de residuos y fomentando un modelo de consumo más responsable y sostenible.

Cabe destacar, que el punto limpio también ha recibido visitas institucionales para dar a conocer su modelo innovador, destacando la visita de representantes del Área Metropolitana de Lyon, que han mostrado interés por su gestión y su contribución a la economía circular.

Un Punto Limpio de Tercera Generación

Lo que convierte al Punto verde en un modelo único, es porque ofrece un abanico de actividades enfocadas a la mejora ambiental, fomentando circuitos de reutilización y promoviendo el desarrollo de itinerarios de inserción sociolaboral. Dispone de varios espacios para poder hacerlo posible, como Viladecans Repara, Els Encants de Viladecans o el huerto urbano, entre otros.

 

Viladecans Repara es un punto de encuentro donde cada viernes por la tarde se ofrecen asesoramientos gratuitos para empoderar a la ciudadanía en la autoreparación de sus propios aparatos. Cada sesión está especializada en una categoría, como es la reparación de bicicletas, aparatos eléctricos y electrónicos, de ropa, o de carpintería.

No sólo eso, sino que dos sábados al mes, el espacio Repara acoge talleres para aprender nuevos hábitos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. En la oferta programada podemos encontrar talleres de aprovechamiento alimentario, de aprender a hacer conservas, para adquirir competencias de electricidad básica o para decorar ropa con trapo y lanas, por ejemplo.

Por otro lado, los Encants de Viladecans es una tienda de productos de segunda mano ubicada en el Punto verde municipal que fomenta el consumo ético y responsable, alargando la vida útil y dando circularidad a los productos que vende. Al mismo tiempo, cuida tu bolsillo, ofreciendo artículos a precios muy asequibles con los que contribuimos a crear empleo para personas en situación de vulnerabilidad social.

Por tanto, los Encants de Viladecans, representan un espacio dinámico donde el público da circularidad al residuo textil comprando productos de segunda mano, ya través de Viladecans Repara aprende y se sensibiliza en materia de educación ambiental.

Además, la Desechería es reconocida por su contribución en la creación de 7 puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad social. Gracias a la implicación de la Empresa de Inserción Solidança Treball, el personal que trabaja en el Punto Limpio forma parte de un itinerario de inserción sociolaboral gestionado por la entidad, donde colectivos en riesgo de exclusión social se benefician de una estancia de contratación temporal, mientras refuerzan sus habilidades para el mundo.

Por todos estos motivos, se trata de un modelo de Punto verde innovador, reconocido como de 3ª Generación. Esto significa que, no es únicamente un punto de recogida de residuos, como sería un punto limpio de la Generación, sino que provee otros servicios que suponen un valor añadido.

Te esperamos en la C/Agricultura s/n en el polígono Industrial del Ayuntamiento de Viladecans, justo a la salida hacia la autopista.