Salvo en InserTIC: iniciamos formaciones para implementar herramientas TIC en los itinerarios de inserción

Solidança da un paso adelante en la modernización de los procesos de inserción sociolaboral con el inicio de las formaciones en las técnicas de inserción para la implementación de las herramientas TIC en los itinerarios de inserción, a través del proyecto InserTIC. Esta formación marca el pistoletazo de salida del proyecto y supone un avance en la transformación digital de la metodología de acompañamiento de las personas en situación de vulnerabilidad social.

El proyecto InserTIC se basa en la creación de una plataforma digital cooperativa que permitirá agilizar los procesos internos y externos de las entidades de la agrupación (Fundació Solidança, ADAD L’Encant, y Recumadrid), mejorando y acelerando la acción social. La implementación de un software de gestión de personal facilitará la gestión de los proyectos de intervención social y permitirá a las personas usuarias realizar el seguimiento de su propio itinerario de inserción sociolaboral. A través de esta herramienta digital, podrán establecer objetivos, evaluar su consecución, generar informes para los Servicios Sociales y obtener indicadores clave para los programas de inserción y formación.

Con la implementación de esta plataforma digital cooperativa, se prevé un impacto directo en los territorios en los que operamos las entidades, principalmente en Cataluña (provincias de Barcelona y Girona) y Madrid. Uno de los retos detectados en ese ámbito es la vinculación entre exclusión social y nuevas tecnologías. La carencia de acceso o dominio de las TIC puede profundizar en las desigualdades existentes y generar nuevas formas de exclusión social. Con el proyecto InserTIC, queremos romper esta brecha digital y favorecer la inclusión socioeconómica mediante el uso de herramientas digitales accesibles y adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Además, la implementación del nuevo software mejorará la calidad y eficiencia de la intervención social. La automatización de procesos y la integración de datos facilitarán la coordinación con los servicios sociales y permitirán un seguimiento más preciso y personalizado de cada persona usuaria. Asimismo, esta herramienta estará alineada con la metodología de “Empleabilidad por competencias”, que se basa en factores que determinan el nivel de empleabilidad de una persona en relación con un determinado empleo.

Gracias a este proyecto, las personas beneficiarias podrán participar activamente en su propio itinerario de inserción, estableciendo objetivos, siguiendo su progreso y accediendo a recursos para la búsqueda de empleo. Este nuevo enfoque digital refuerza el empoderamiento y corresponsabilidad de las personas en su propio desarrollo, contribuyendo a una inserción sociolaboral más efectiva y sostenible.

Con el inicio de estas formaciones, Solidança reafirma su compromiso con la innovación social y digital para seguir ofreciendo oportunidades de futuro a las personas en riesgo de exclusión social.

Este proyecto recibe el apoyo de: